
lunes, 25 de octubre de 2010
Guía para el Reconocimiento de Corales Escleractínios Juveniles en el Caribe

martes, 19 de octubre de 2010
Celebración del Año de la Biodiversidad 2010 en UniAndes

La Facultad de Ciencias y el Departamento de Ciencias Biológicas,
invitan a la celebración del AÑO INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD 2010
en la Universidad de los Andes
jueves, 14 de octubre de 2010
Conferencia Instituto de Genética, Universidad Nacional

"EXPRESIÓN DE GENES MEDIANTE P.C.R. EN TIEMPO REAL: OTRA VISIÓN DEL ESTRES TÉRMICO EN CORALES DEL MAR CARIBE"
A cargo del Dr. Juan Armando Sánchez, PhD, Profesor Asociado, Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de los Andes
Día: Viernes 15 de Octubre
Hora: 11 AM
Lugar: Auditorio Instituto de Genética, Universidad Nacional (Cll 53)
El Profesor Sánchez es Biólogo Marino de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, y obtuvo su doctorado en la State University of New York en Buffalo, NY, supervisado por el Dr. Howard R. Lasker. Sus temas de investigación son: Filogenética molecular, análisis comparativo, y ecología teórica en octocorales del mar Caribe (Bahamas y Belice).
lunes, 4 de octubre de 2010
Seminario del Departamento de Ciencias Biológicas
sábado, 10 de julio de 2010
Universidad de Sydney: Becas de posgrado y postdoctorado

Los invito a conocer una serie de oportunidades para estudios de posgrado y estancias posdoctorales en la Universidad de Sydney. En una entrevista con ellos, me sorprendió que mencionaran sobre la baja demanda de estas becas desde Latinoamérica pese a la gran oferta y fondos disponibles para ello. Es el momento ideal para aprovechar estas oportunidades y empezar lazos duraderos de intercambio con Australia. Cabe mencionar que las becas cubren todos los gastos de viaje y mantenimiento. Debo también destacar el gran nivel por el que atraviesan las universidades australianas en un país con una pujante economía, ciudades que no tienen nada que envidiarle a las grandes urbes de Europa y Norteamérica, y sí escenarios naturales y paisajes que no los encontrarán en ningún otro continente (y ni hablar de calidad de los vinos y los quesos!). Para los interesados en ciencias biológicas y biología marina la Universidad de Sydney cuenta con una estación de campo en medio de la Gran Barrera de Coral en One Tree island. Vale la pena!!
sábado, 22 de mayo de 2010
PLoS ONE: Biodiversity of Saba Bank

"Saba Bank is the largest submarine atoll in the Atlantic Ocean, adjacent to the nearby island of Saba, in the Netherlands Antilles. The submerged platform is large, ~2200 sq km, with a 50 km fringing reef crest along the platform edge at an average depth of 25 m. Large vessels traveling to and from an oil terminal on nearby St. Eustatius Island routinely anchor on Saba Bank, damaging benthic habitats. Marine biodiversity research was necessary to help inform any national and international protective measures.
This collection of articles represents an international collaboration to characterize the richness, diversity, and habitat affinities of marine taxa on Saba Bank. Multibeam bathymetry, satellite imagery, scuba transects, roving surveys, remotely operated vehicles (ROV), and fish and crab traps were used to study the biotic assemblages. This poorly studied region of the Caribbean was found to have unusually high biodiversity, including several undescribed species."